El impacto de la Nueva Ley de Vivienda en España: ¿Cómo afecta a los compradores y propietarios?

La nueva Ley de Vivienda en España, aprobada en 2025, introduce cambios significativos que afectan tanto a propietarios como a inquilinos. A continuación, se detallan las principales modificaciones y su impacto en el mercado inmobiliario.
Control de Precios en Zonas Tensionadas
La ley establece límites en los incrementos de los alquileres en áreas declaradas como “zonas tensionadas”. En estas zonas, el aumento anual del alquiler no podrá superar el 3% en 2024, en lugar de estar vinculado al Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, se prevé la creación de un índice de precios de referencia para futuros ajustes. FUENTE
Definición de “Gran Tenedor”
Se redefine el concepto de “gran tenedor” o gran propietario. En zonas tensionadas, se considera gran tenedor al propietario que posee más de cinco inmuebles urbanos de uso residencial. 
Beneficios Fiscales para Propietarios
La ley contempla bonificaciones fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los propietarios que alquilen sus viviendas. Estas bonificaciones varían según las condiciones del alquiler, como alquilar a jóvenes de entre 18 y 35 años o aplicar reducciones en el precio del alquiler en zonas tensionadas. FUENTE
Protección de Inquilinos en Situaciones de Vulnerabilidad
Se fortalecen las medidas de protección para inquilinos en situación de vulnerabilidad económica y social. En casos de desahucio, se establece un procedimiento de conciliación o intermediación obligatorio cuando el demandante es un gran tenedor y el inquilino está en situación de vulnerabilidad.
Asunción de Gastos de Gestión por Parte del Propietario
La ley establece que los gastos y honorarios de gestión inmobiliaria y la formalización del contrato serán asumidos por el arrendador, aliviando así la carga financiera para los inquilinos.
Recargo en el IBI para Viviendas Vacías
Se contempla la posibilidad de que los ayuntamientos apliquen un recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas que permanezcan desocupadas durante más de dos años sin causa justificada.
Regulación de Viviendas Turísticas
La ley otorga a las comunidades autónomas y municipios herramientas para regular las viviendas de uso turístico, con el objetivo de equilibrar el mercado de alquiler y garantizar el acceso a la vivienda para los residentes locales. FUENTE
Fomento de la Vivienda Social
Se establecen medidas para aumentar la oferta de viviendas a precios asequibles, evitando situaciones de tensión en el mercado del alquiler y apoyando a jóvenes y colectivos vulnerables en el acceso a la vivienda. 
Estas disposiciones buscan equilibrar el mercado inmobiliario español, protegiendo a los inquilinos y fomentando una oferta de vivienda más accesible, al tiempo que establecen responsabilidades claras para los propietarios.